Secuencia de Yoga para fortalecer el core.
El core como tal no es un término anatómico pero se entiende que el core es el centro que abarca la parte interna de las piernas, los glúteos, la espalda baja y la zona abdominal tanto profunda como superficial.
En esta rutina vamos a tonificar, es esencial tanto si hacemos yoga como para la vida en general, tener un centro fuerte y flexible al mismo tiempo. La flexibilidad o libertad de movimiento del profundo músculo psoas iliaco y la fuerza de la musculatura abdominal al rededor de este músculo.
También en la práctica vamos a activar músculos de los brazos, entendiendo que buscamos fortalecer bíceps y tríceps y no más el trapecio superior ubicado en la parte alta de la espalda . Este músculo tiende a tomar todo el trabajo inhibiendo y debilitando los músculos a su alrededor por la tanto debemos descontracturar y soltar para evitar dolores cervicales. Así como trabajaremos el centro abdominal también vamos a trabajar percibir el cen...
Yoga para fortalecer la espalda.
Esta es una rutina para todos los niveles en donde vamos a re activar la musculatura profunda de la espalda.
Las malas posturas debilitan los pequeños músculos estabilizadores de las vértebras, por eso caemos hacia adelante y la espalda se joroba, hoy vamos a poner a trabajar de una manera adecuada a esta parte profunda de la espalda.
Nada en está cuerpo está aislado por lo tanto también es importante usar los abdominales de una manera funcional para crear estabilidad y fuerza correcta es la espalda. En la columna vertebral está el canal energético más importante del cuerpo conocido como susumna nadi, uno de los fines de las asanas, es desbloquear este canal, para destrabar emociones, contracturas, obstáculos que almacenamos inconscientemente en este canal. La espalda flexible y fuerte te va a dar jovialidad y energía!
Espero disfrutes esta práctica y seas comprometido con tu sadhana! Namaste 🙏
Yoga para las piernas.
Hoy vamos hacer una rutina para fortalecer y mantener buena movilidad en piernas, cadera y pelvis.
Esta clase la pueden hacer todos los niveles, si bien es exigente no son difíciles las asanas que les propongo y lo más importante es mantener la consciencia , la armonía y la suavidad en la manera de estar en la posición y de transitar hacia otras posturas.
Cuando tomamos una pausa entre secuencia y secuencia observa tu respiración, el estado de la mente, si estás trabajando atentamente o tu cabeza divaga? Parte del yoga es desarrollar concentración y discernimiento, hay mucho más trabajo que sólo el aspecto físico. Nuestra actitud hacia las situaciones, nuestra manera de reaccionar consciente o inconsciente, si podemos enfocarnos o todo el tiempo nos dejamos distraer por el entorno etc.
Espero disfruten esta clase de piernas y sientan la fuerza que las asanas nos traen a la vida! Namaste ❤️
Yoga fácil para fortalecer la espalda.
Esta es una rutina que nos puede ayudar a mantener la musculatura de la espalda fuerte y flexible. Combatir la rigidez significa activar los músculos que están debilitados y relajar la musculatura que está atrofiada, por eso es que tenemos que combinar la flexibilidad con la activación. En esta rutina vamos a trabajar sobre esto de una manera fácil y agradable, todos pueden beneficiarse con esta rutina.
Puedes compartir esta clase con clase con personas que quieran iniciarse en la práctica , la puedes hacer si estás agotado y necesitas re energizarte, si estás débil y quieres recuperar la fuerza. Mantener la musculatura de la espalda fuerte te va a prevenir de muchas molestias innecesarias, tu energía va a fluir desbloqueado tanto el aspecto físico como sutil.
El yoga es una herramienta maravillosa que la tenemos al alcance de la mano. Espero te llenes de bendiciones con estas clases. Namaste 💫🙌🏽
Clase para despertar el centro de nuestro cuerpo.
El llamado core, es un grupo muscular que abarca aductores, glúteos, cuadrados lumbares, abdominales, marca el centro entre el hemisferio superior e inferior. Es importante activar esta zona para que la espalda baja no cargue con el peso de las piernas mas el peso del torso. Si esta musculatura está adormecida la espalda tiene doble trabajo y esta es la gran causa de múltiples problemas lumbares. La verdadera epidemia de nuestra era. Si tan solo unos minutos al día haríamos algo para fortalecer este centro nos evitaríamos muchos antiinflamatorios.
Hoy les comparto una rutina simple pero efectiva, para todos los niveles, que les va ayudar a despertar este centro tan importante. Espero sientas los abdominales vivos, despiertos y funcionales. Su espalda se lo agradecerá! Namaste 🙏
Esta es una rutina para fortalecer abdominales.
Vamos a tonificar la pared abdominal profunda, teniendo en cuenta cuál es la posición correcta de la espalda lumbar mientras hacemos abdominales. Es común enfocarse en el recto abdominal o conocido como el six pack. Acortar las fibras musculares del recto abdominal puede generar una mala postura, más curvatura en la columna media, los hombros cerrados y menos espacio entre esternón y pubis.
En cambio en esta rutina vamos a respirar usando la musculatura del core o centro, los oblicuos tanto internos como externos nos músculos importantes en para movilizar las costillas en el acto de la respiración, tanto la inspiración como la exhalación. Y a su vez son músculos profundo y vitales para que nuestra espalda no padezca cansancio. Si esta musculatura está funcional, se libera la columna baja. Hoy vamos a trabajar este centro.
Espero lo disfrutes! Namaste 🙌🏽
Yoga para fortalecer la espalda y recuperar la movilidad.
Las asanas nos dan la posibilidad de practicar la resistencia, la tenacidad, desafiar la gravedad y así cambiar esos patrones posturales que tantos desequilibrios generan.
Hoy vamos hacer una rutina de posiciones para re educar la musculatura posterior, si estos grupos musculares se desacostumbran a sostener la columna vertebral necesitamos recordarles cómo hacerlo, volverles a mostrar el camino, del porqué y para que se ubican ahí atrás y cómo volver a ponerlos en función. Ellos te lo van a agradecer ya que los músculos por naturaleza no son flojos, son nuestros pésimos hábitos posturales que los han vuelto débiles. Por esto hoy les propongo una clase para todos los niveles, sin dificultades, pero con el reto de trabajar conscientemente para ir re orientando a la musculatura posterior a trabajar y a expandir la musculatura anterior.
El yoga es fascinante, más aún cuando lo haces consciente, cuando lo haces con buenos f...
Esta es una clase para activar y trabajar profundamente algunas asanas tradicionales.
El yoga nos da cierta resistencia y fuerza por eso hoy vamos a entrar en ese campo tan delicioso de la práctica. Vamos a remover toxinas, alargar desde la activación, crear estabilidad a los ligamentos del sacro y la cadera. Las asanas de pie dan mucha energía.
Las asanas practicadas conscientemente nos ayudan a equilibrar la fuerza y redistribuir por ejemplo el trapecio superior tiende a estar súper acortado y atrofiado mientras que los serratos posteriores e incluso el trapecio inferior están adormecidos y debilitados, por eso necesitamos re programar y re distribuir la fuerza. Además cuando practicamos de esta manera la relajación viene más rápido y se disfruta más.
Espero esta clase los llene de vitalidad y la alegría que el yoga nos trae! Namaste ❤️🙌🏽
El core es la parte central de nuestro cuerpo, por estar ubicada justo a la mitad del hemisferio superior e inferior.
Se entiende por core los abdominales, el psoas iliaco, los aductores, glúteos y cuadrados lumbares. Porque se habla tanto del core y cuáles son los beneficios al activarlo? Si estos grupos musculares están dormidos o poco activos la columna vertebral sólo se tiene así misma para sostenerse, entonces empieza a trabajar en desventaja, los abdominales y el resto del core no hace su función y la columna tiene que hacer lo que no hace el resto. Esto lleva a la columna a moverse fuera de su eje y acentuar o modificar las curvas naturales que son las que le dan el espacio para amortiguar una vértebra con la otra. De esta manera los amortiguadores de la columna se van desgastando, deshidratando y debilitándose. Por eso al activar el core liberamos a la columna de una carga innecesaria, los músculos recuperan su función, el centro se tonifica, los dolores de espalda disminu...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.