Yoga Fuerte y Meditación. Esta es una rutina para mover la energía estancada en el cuerpo.
Vamos a practicar algunos pranayamas que nos ayuden a incrementar los niveles de energía tanto en la mente como en el cuerpo. También nos vamos a meter en asanas que si bien no son dificultosas las vamos a llevar a un nivel de desafío que nos demanden mucha atención, fuerza , estabilidad y activación. Estos factores cuando se unen nos llevan a límites interesantes de la práctica, en donde nos remueven los bloqueos físicos, mentales, energéticos y emocionales.
Recuerden que somos una unidad. El yoga nos ayuda a conocernos mejor, es una camino de transformación, de crecimiento, de consciencia, y de reconocimiento. No sería justo quedarnos sólo con el trabajo de las asanas como para mejorar la postura y olvidar la parte más importante de este camino. Nos alineamos energéticamente, aprendemos a sentarnos en quietud, a disfrutar del silencio, detectar pensamientos repetitivos e innecesarios, ca...
Hoy clase de Yoga Restaurativa.
Una sesión para liberar las tensiones de hombros, cadera y espalda. El Yoga Restaurativo es una maravillosa y esencial herramienta para equilibrar nuestra vida estresadas y aceleradas.
Este sistema de vida nos lleva a tener una muy mala postura y además un sistema nervioso sobrecargado. Por eso practicar este estilo de Yoga debe de convertirse en una obligación para vivir con más armonía.
Espero esta clase los libere, los restaure, los equilibre y los llene de bienestar! Namaste 🙏
Una rutina corta para resetear el sistema nervioso y cuerpo físico.
Hoy les comparto una clase cortita para cuando falta el tiempo pero es necesaria la práctica.
Vamos a activar la musculatura posterior y crear buena circulación de sangre y por ende movilidad en el área de la pelvis. Las posiciones no son exactamente las más fáciles de ejecutar pero si te ayudas con las cobijas puedes entrar en ellas con más confianza y comodidad.
El yoga nos remueve tanto bloqueos y contracturas musculares como energía estancada en nuestro organismo, si el sistema nervioso central está saturado nos ofrece el respiro y liberación que permite la entrada de la serenidad y balance.
El yoga nos vuelve introspectivos y atentos a los comportamientos autómatas que nos condicionan y nos alejan de nuestra esencia divina, brillante, espontánea, amorosa y dichosa.
Espero esta rutinita los ayude a liberar y sentir lo sagrado de cada día! Namaste 🌺
Yoga para el cuello y cintura.
Esta es una rutina de asanas restaurativas que van a liberar la carga del área cervical y lumbar. Lo más importante es reconocer cuáles son las curvas naturales de la columna y de ahí en más fortalecer la musculatura profunda que mantenga a esa columna en su naturaleza.
Además de soltar por medio del estiramiento y la movilidad toda la musculatura tensa que se recarga al hacer un trabajo innecesario de mantener la columna en una postura errónea. Cargamos con patrones posturales viciados, el estar sentados por largas horas, el hacer ejercicios y no estirarse luego, el uso del móvil, la falta de fuerza en los abdominales etc. hace que la espalda se sobre cargue. Hoy vamos a soltar esas tensiones y reencontrar el ritmo de una respiración saludable.
Recuerda que todo está conectado somos una totalidad, física, mental, emocional, espiritual. El yoga abarca todos estos aspectos, no deja nada de lado, nos transforma para convertirnos en seres consciente...
Yoga para profundizar.
Estas es una clase para aprender a respirar correctamente usando la caja torácica con consciencia. Vamos a pasar por asanas que nos ayuden a fortalecer musculatura débil y liberar músculos tensos.
El yoga es una disciplina que toca muchos aspectos de nosotros, no deberíamos creer que el yoga son solo posturas. El yoga es una filosofía de vida que transforma creencias, hábitos, energía, cuerpo y mente. Lo único que tenemos que hacer para vivir esos cambios es ser disciplinados y comprometidos. Tener una rutina diaria. Que nos ayude a purificar el cuerpo físico y el cuerpo sutil.
Hoy les comparto asanas, tratakas ( ejercicios de ojos), pranayama ( expansión de la respiración) y un poco de la filosofía que sostiene esta tradición!
Espero les agrade! Namaste 🙏
Yoga con pared para mejorar la flexibilidad.
Hoy les comparto esta rutina que nos va a dar gran liberación. Vamos a estirar la musculatura anterior entre pierna y cadera. El psoas iliaco es un músculo profundo, se inserta en la vértebra lumbares y baja hasta el fémur. Hoy vamos a enfocar en restablecer esta zona. En las profundidades de nuestro ser el psoas se entreteje con el diafragma. El diafragma es el músculo esencial de la respiración. Al liberar el psoas por consecuencia también mejoramos la calidad del diafragma. Lo que nos va ayudar a optimizar la calidad de la respiración. La respiración torácica se va a expander, cuando la respiración cambia también nuestro sistema nervioso se equilibra. Evitando estados ansiosos, nervioso o acelerados.
Así es como el yoga toca varios aspectos del ser. Nos ayuda a vivir con armonía, percibiéndonos a nosotros y el entorno en el nos movemos. Volviéndonos conscientes de nuestros hábitos saludables y de los no saludables que poco a poco i...
Clase para profundizar en la práctica de Yoga.
Hoy les voy a enseñar otros ejercicios que hacemos en yoga para purificar nuestro sistema, de llaman Kriyas y nos ayudan a desbloquear nuestros canales energéticos. Les voy a enseñar a hacer tratakas son movimientos específicos para los ojos. Son muy simples pero efectivos y nos ayudan a mejorar la concentración, el enfoque y a serenar el tráfico en la mente. También revitaliza la vista ya que fortalecemos los músculos alrededor de los ojos.
También a esta práctica de asanas les voy a sumar kapalabhati. Es un kriya para purificar nuestro sistema, eliminar toxinas, despertar si estamos amodorrados, calmar la mente y ayudarnos a percibir el presente.
El yoga es muy muy amplio, abarca muchos aspectos, no solo las posiciones son yoga. El yoga trata el cuerpo, la mente, el cuerpo sutil, la devoción, la lectura, el estudio etc etc.
Espero hoy esta clase te enseñe algo nuevo. Namaste 🙏
Perro boca abajo con pierna arriba explicación.
Esta es otra clase teórica para reforzar la manera correcta de ejecutar esta transición tan conocida. La pierna no se debería de tirar arriba como una patada voladora al aire y que eso te lleve a abrir la cadera y arquear las lumbares. Desde el profundo centro de nuestro ser esa pierna se tiene que desenvolver suavemente hacia arriba con la punta de bailarín, para no cortar la energía de la pierna con una flexión de tobillo. El sacro no debe de cargar ninguna carga extra por el movimiento de la pierna hacia arriba, más bien le damos estabilidad al sacro, alargamos el psoas de la pierna que se estira, los hombros no cambian siguen cargando por igual el peso del asana, las vértebras siguen separándose unas de otra y no se aprietan.
Lo he visto muchas muchas veces que los alumn@s al subir la pierna, abren la cadera, colapsan en lumbares y compensan el peso de los hombros. La posibilidad de abrir la cadera es muy buena pero también ten...
Yoga para fortalecer.
Hoy les comparto una práctica de asanas que nos va a llenar de fuerza, estabilidad y consciencia.
Recuerden que aunque hagamos yoga fuerte también lo vamos a hacer bien. Ósea entendiendo como acomodarnos en las posturas, sin caer en compensaciones, trabajando desde el centro profundo (el core). De esta manera vamos a tener fuerza pero no desequilibrios. Piernas, espalda , brazos y abdominales serán tonificados a través de las asanas. Vamos a utilizar ladrillo, cinturón y cobija.
El yoga es una magnífica herramienta para desbloquear el cuerpo físico y el cuerpo energético. Siempre toca el aspecto sutil del ser y nos re conecta con nuestra esencia más profunda y divina!
Espero esta clase los llene de inspiración y de ganas! Namaste
Cómo hacer correctamente la posición del perro?
Una de las asanas más repetidas es el Adho Mukha Svanasana ( perro mirando hacia abajo), alguna vez te interrogaste si la estás ejecutando de una manera funcional y armoniosa para la columna? Te haz preguntado porque está asana se hace tantas veces? Para que es? Según mi humilde punto de vista, esta es una posición que nos permite separar el espacio intervertebral, fortalecer la musculatura de la espalda y conseguir movilidad en el área de la pelvis. También nos activa brazos y piernas.
Hoy te comparto errores muy comunes que veo en alumnos una y otra vez. Que tiene años practicando yoga y por consecuencia años recargando hombros, creando tensión en cuello, sobre estirando rodillas, cargados sobre los hombros con exceso de movilidad en costillas y poca movilidad en columna.
Espero esta clase didáctica mejore tu comprensión hacia esta asana tan importante! Namaste.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.