Hoy hacemos una rutina para recuperar la movilidad y liberarnos de la rigidez a través de estiramientos y respiraciones adecuadas.
La tensión viene porque respiramos mal y tenemos mala postura? O la tensión viene porque tenemos mala postura y respiramos mal? Si respiráramos siempre hacia la caja torácica podríamos tener una postura encorvada? Mejorar nuestra respiración mejora nuestra postura y viceversa.
Hoy vamos a hacer una práctica fácil y apta para todos los niveles que nos libere y mantenga las fibras musculares elásticas y activas. La flexibilidad es la combinación de elasticidad y fuerza. Siempre en cada una de las asanas hay un punto fijo y un punto móvil. El punto fijo nos da resistencia, estabilidad, fuerza y determinación. Mientras que el punto móvil, nos alarga, nos libera, crea espacio y libera los nudos del tejido conectivo. Es importante en la práctica siempre estar al pendiente de estos dos puntos y trabajarlos atentamente.
Espero les guste la rutina de hoy! A...
Yoga para fortalecer la espalda y recuperar la movilidad.
Las asanas nos dan la posibilidad de practicar la resistencia, la tenacidad, desafiar la gravedad y así cambiar esos patrones posturales que tantos desequilibrios generan.
Hoy vamos hacer una rutina de posiciones para re educar la musculatura posterior, si estos grupos musculares se desacostumbran a sostener la columna vertebral necesitamos recordarles cómo hacerlo, volverles a mostrar el camino, del porqué y para que se ubican ahí atrás y cómo volver a ponerlos en función. Ellos te lo van a agradecer ya que los músculos por naturaleza no son flojos, son nuestros pésimos hábitos posturales que los han vuelto débiles. Por esto hoy les propongo una clase para todos los niveles, sin dificultades, pero con el reto de trabajar conscientemente para ir re orientando a la musculatura posterior a trabajar y a expandir la musculatura anterior.
El yoga es fascinante, más aún cuando lo haces consciente, cuando lo haces con buenos f...
Esta es una clase para activar y trabajar profundamente algunas asanas tradicionales.
El yoga nos da cierta resistencia y fuerza por eso hoy vamos a entrar en ese campo tan delicioso de la práctica. Vamos a remover toxinas, alargar desde la activación, crear estabilidad a los ligamentos del sacro y la cadera. Las asanas de pie dan mucha energía.
Las asanas practicadas conscientemente nos ayudan a equilibrar la fuerza y redistribuir por ejemplo el trapecio superior tiende a estar súper acortado y atrofiado mientras que los serratos posteriores e incluso el trapecio inferior están adormecidos y debilitados, por eso necesitamos re programar y re distribuir la fuerza. Además cuando practicamos de esta manera la relajación viene más rápido y se disfruta más.
Espero esta clase los llene de vitalidad y la alegría que el yoga nos trae! Namaste ❤️🙌🏽
Hoy vamos hacer una clase completa de yoga para aliviar las tensiones del cuello.
Esta clase será muy amable, suave, lenta y profundamente restaurativa. Es para que las tensiones que viven en nuestro cuello se vayan disolviendo y ojalá un día por fin desaparecen. Necesitamos re educar la postura, desde el sistema nervioso para descargar las cervicales.
El yoga restaurativo nos puede dar múltiples beneficios si padecemos de stress, ansiedad, etc. La mente al igual que la musculatura a veces necesita un respiro, un espacio para quitarse la carga y el cansador diálogo interno que muchas veces es el causante de estados nervios innecesarios. Aunque seamos personas activas, jóvenes, deportistas etc el yoga restaurativo puede ayudarte a soltar la tensión de ejercicios repetitivos, la hípertrofia muscular, y los dolores crónicos que muchas personas jóvenes padecen.
Espero disfruten esta clase. Namaste 🙌🏽
Yoga Restaurativo para la espalda.
Hoy vamos a soltar y liberar las 4 curvas de la columna. Comenzaremos por las dorsales, recuperando la movilidad en esta zona que tiende a encogerse y convertirse en una joroba. El pecho se cierra, la capacidad de inspiración y exhalación disminuyen, los hombros se atrofian etc. Luego vamos a movernos hacia la curva lumbar, el cansancio y pesadez que se junta en la zona de la cintura. Vamos a masajear amablemente, presionar y liberar lumbares. Después vamos al sacro, el sacro y el hueso coxal suelen friccionarse por los ligamentos sueltos. Hoy vamos a darle a esta zona estabilidad. Y para terminar vamos al area cervical. El cuello cuanto no carga? No sólo el peso de la cabeza, también todo el peso de nuestro pensar.
Espero esta clase les ayude a reencontrarse con lo importante y esencial y soltar lo que cargamos inconscientemente. Espero la disfruten! Namaste 🙏
Yoga para abrir el pecho y entender las asanas.
Esta es una clase en donde nos vamos enfocar en cómo movemos la respiración dentro de nuestra caja torácica. Suavizar el area del pecho encontrando la movilidad en la parte media de la espalda, al mismo tiempo que desbloquearemos la parte superior del trapecio.
El cuello es el puente entre la mente y el corazón, y puede encontrarse atrofiado cuando el pecho está cerrado y los músculos pectorales acortados. Las asanas que vamos hacer no serán tantas pero si las vamos a practicar entendiendo como construimos las posiciones. Como se estabiliza la cadera, cómo se activan correctamente las piernas, cómo se alinea la pelvis, cómo fortalecer la espalda lumbar.
El arte del Yoga es combinar una buena práctica con la sabiduría que este árbol tan sagrado nos brinda. Hoy les hablaré de anahata el chakra o rueda que se ubica en la zona el corazón, la parte donde guardamos nuestras angustias, nuestras inseguridades, la delicada y fuerte zona d...
Yoga para las piernas con silla.
Hoy vamos practicar algunas asanas tradicionales del yoga como lo son el trikonasana, parvittra trikonasana, adho mukha svanasana, urdvha mukha svanasana, virabhadrasana 3 y otras más. Usaremos la silla para poder sentir cómo construir la postura sin caer en compensaciones y además porque la silla es un gran punto de soporte que nos ayuda a trabajar mucho mejor la correcta alineación.
A través de estas asanas vamos a fortalecer la cadena muscular posterior y vamos a alargar la cadena muscular anterior. Muchos problemas de espalda baja son derivados de la falta de tono muscular en el core, la columna trabaja el doble lo que hace que se canse, se irrite y por ende se lastime.
Hacer yoga es un bálsamo para la mente ya que en estas hora de práctica la atención se enfoca en la respiración, en la calidad de la práctica. Nos alejamos del murmullo de la vida diaria y nos metemos en nuestro propio espacio, nuestro propio templo, nuestro sagrado jardín, ...
Rutina para core, brazos, piernas.
Esta es una secuencia cortita para generar calor y activación. Las asanas del Hatha Yoga son vigorosas las podemos usar para fortalecer y para cambiar estados de ánimos. Lo importante de las asanas que demandan más energía es darle muy buena atención porque no queremos caer en compensaciones posturales cuando hacemos yoga. Eso de nada sirve si queremos fortalecer abdominales y hacemos planchas con toda la fuerza puesta en el trapecio superior, eso nos va a traer más obstáculos que mejoras en nuestra postura diaria.
El yoga como bien sabemos hoy día es muy recomendado para la salud y sobre todo para articulaciones y músculos. Por eso practicando erróneamente puede traer algunos pocos beneficios en cambio cuando lo practicamos con conocimientos, respeto a las curvas de la espalda, consciencia de lo que se hace en cada postura traerá efectos inmediatamente y mejoras en nuestro humor y postura del día a día.
Espero esta clase los llene de calor, ...
Esta es una secuencia para liberar la tensión del cuello y la parte alta de la espalda.
Hoy vamos a enfocarnos en esta área pero debemos tener en cuenta que en el cuerpo no podemos aislar partes, todo está conectado y los desequilibrios suceden por compensaciones posturales. Como por ejemplo un dolor en el cuello puede venir por una rotación en la pelvis.
Lo qué pasa es que el tendemos a acumular la tensión en algún punto en particular y esa zona se vuelve vulnerable. Para liberar el cuello lo más importante es re activar la musculatura de la parte baja de los trapecios, que por no usarla correctamente se debilita y se sobre exige la parte alta de la espalda. Esto causa tensiones que se llevan hasta el cuello, la cara, la mandíbula etc. También las tensiones se pueden mover hacia las muñecas y articulaciones de la mano.
Esta es una rutina súper amable para todos los niveles. Espero sientas los beneficios y te vayas liberando de esas incomodidades que a veces se aceptan como si...
Esta es una rutina para liberar el area de pelvis y cintura.
El yoga restaurativo nos trae beneficios tanto para las tensiones físicas como mentales. Es recomendable para todas las personas, los deportistas tienen que hacer estar rutinas para equilibrar sus sistema nervioso y muscular, los adultos mayores encontrarán muchos beneficios en esta manera de mover las articulaciones, las maestras de yoga también deben darle un descanso al estiramiento excesivo, los oficinistas disfrutarán y su espalda se lo agradecerá, los adolescentes necesitan mejorar su postura.
La sociedad en general debería de adoptar hábitos saludables para evitar problemas innecesarios. Me da mucho gusto que ustedes ya estén ese cambio. Espero disfruten esta rutina! 🙌🏽Namaste
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.