Yoga para después del ejercicio.
Esta es una clase que puedes hacer después de tus entrenamiento o incluso si llevas un día duro de trabajo. Vamos a masajear toda la columna, liberando la tensión que se acumule en sacro, espalda lumbar, espalda media , trapecios y cuello. De una manera agradable y sin complicaciones vamos a soltar tensiones innecesarias.
Si eres deportista los músculos al usarlos repetitivamente se van atrofiando, podemos volvernos muy rígidos por eso es bueno mantener la movilidad al 100.
Vamos a darle movilización a las vértebras a través de la presión y el movimiento. La zona de la pelvis es otra gran razón de los problemas de espalda, cuando la pelvis, la columna y las piernas se vuelven todo un bloque necesitamos hacer yoga y sobre todo de este tipo. Un yoga que no se vaya a los extremos sino que comienza por lo minucioso. Desbloqueando de apoco de menor a mayor. Sin irse a las asanas que involucran demasiados grupos musculares. Tenemos que hacer la limpi...
Esta es una rutina para fortalecer la queda musculatura posterior, desde pantorrilla, isquiotibiales, glúteos y el resto de la musculatura posterior de la espalda.
Para desafiar la gravedad de la vida cotidiana es importante mantener esta zona funcionando al 100, de lo contrario nos vamos encogiendo hacia adelante.
Las asanas que vamos hacer no son difíciles pero las vamos a abarcar con profundidad entonces se volverán desafiantes. Es una buena rutina para hacer si no tienes dolor de espalda.
Espero la disfrutes! Namaste 🙌🏽
Yoga para abrir el pecho.
Esta es una rutina de extensiones fáciles para que puedas liberar la rigidez del pecho y la espalda detrás de este. Para esta clase vas a necesitar un ladrillo y una cobija o toalla gruesa.
De una manera pasiva vamos a comenzar expandiendo el pecho, movilizando las vértebras dorsales, soltando las emociones escondidas tras esa caparazón. Inconscientemente guardamos y nos vamos inclinando y escondiendo dentro de uno mismo, el yoga nos invita a soltar y recuperar la vitalidad de la columna. Eso es lo que vamos hacer en esta rutina.
Espero sientas bienestar, alegría y mucha energía renovad@! Es una clase para todos los niveles! Namaste ❤️
Secuencia de Yoga para fortalecer el core.
El core como tal no es un término anatómico pero se entiende que el core es el centro que abarca la parte interna de las piernas, los glúteos, la espalda baja y la zona abdominal tanto profunda como superficial.
En esta rutina vamos a tonificar, es esencial tanto si hacemos yoga como para la vida en general, tener un centro fuerte y flexible al mismo tiempo. La flexibilidad o libertad de movimiento del profundo músculo psoas iliaco y la fuerza de la musculatura abdominal al rededor de este músculo.
También en la práctica vamos a activar músculos de los brazos, entendiendo que buscamos fortalecer bíceps y tríceps y no más el trapecio superior ubicado en la parte alta de la espalda . Este músculo tiende a tomar todo el trabajo inhibiendo y debilitando los músculos a su alrededor por la tanto debemos descontracturar y soltar para evitar dolores cervicales. Así como trabajaremos el centro abdominal también vamos a trabajar percibir el cen...
Yoga Restaurativo.
Hoy vamos hacer una rutina de yoga restaurativo para que nuestra espalda se suelte, se active de una manera correcta y se suavice donde está atrofiada.
El yoga restaurativo es para todas las edades, todas las personas es una excelente herramienta para los días actuales. La velocidad de nuestras obligaciones no nos da tiempo de dejar de hacer por eso el yoga restaurativo nos propone esta magnífica tarea de observación y descanso sin necesariamente ser tedioso. La curiosidad es una parte fundamental de la transformación personal, el yoga de eso se trata de la transformación sutil de reacciones mentales, hábitos, conductas, posturas, creencias etc etc etc.
El yoga realmente nos va modificando, toca todos y cada uno de los aspectos del Ser y del ser. Para hacernos tener una vida más consciente y más coherente.
Espero esta rutina les ayude, los inspire y los vuelva más introspectivos! Namaste 🙌🏽
Yoga Fácil para días difíciles! Hoy les comparto una clase de yoga para todo los niveles usando la silla.
Vamos a trabajar en movilidad, flexibilidad y un poco de estabilidad. Las 3 combinaciones ideales para mantener un cuerpo libre de tensiones y desequilibrios posturales. La silla nos va a dar la posibilidad de estar más cómodos en asanas complicadas y poder profundizar en ellas.
La práctica de yoga es mucho más que las posturas que vemos en las redes sociales, es una camino de vida que nos invita a la contemplación, la reflexión, la meditación y la auto observación. Claro que para llegar a eso necesitas ser constante, determinado y no estar apurado porque en el yoga las cosas no suceden rápidamente sino sutilmente, la sutileza a veces si estamos muy anclados en estados burdos es imposible percibirla. Por eso cultivamos el silencio, la lectura de libros inspiradores y sagrados, la renuncia a ciertos hábitos o reacciones que nos dominan inconscientemente.
El yoga si te entre...
Yoga para las piernas.
Hoy vamos hacer una rutina para fortalecer y mantener buena movilidad en piernas, cadera y pelvis.
Esta clase la pueden hacer todos los niveles, si bien es exigente no son difíciles las asanas que les propongo y lo más importante es mantener la consciencia , la armonía y la suavidad en la manera de estar en la posición y de transitar hacia otras posturas.
Cuando tomamos una pausa entre secuencia y secuencia observa tu respiración, el estado de la mente, si estás trabajando atentamente o tu cabeza divaga? Parte del yoga es desarrollar concentración y discernimiento, hay mucho más trabajo que sólo el aspecto físico. Nuestra actitud hacia las situaciones, nuestra manera de reaccionar consciente o inconsciente, si podemos enfocarnos o todo el tiempo nos dejamos distraer por el entorno etc.
Espero disfruten esta clase de piernas y sientan la fuerza que las asanas nos traen a la vida! Namaste ❤️
Yoga para fortalecer la espalda.
Esta es una rutina para todos los niveles en donde vamos a re activar la musculatura profunda de la espalda.
Las malas posturas debilitan los pequeños músculos estabilizadores de las vértebras, por eso caemos hacia adelante y la espalda se joroba, hoy vamos a poner a trabajar de una manera adecuada a esta parte profunda de la espalda.
Nada en está cuerpo está aislado por lo tanto también es importante usar los abdominales de una manera funcional para crear estabilidad y fuerza correcta es la espalda. En la columna vertebral está el canal energético más importante del cuerpo conocido como susumna nadi, uno de los fines de las asanas, es desbloquear este canal, para destrabar emociones, contracturas, obstáculos que almacenamos inconscientemente en este canal. La espalda flexible y fuerte te va a dar jovialidad y energía!
Espero disfrutes esta práctica y seas comprometido con tu sadhana! Namaste 🙏
En esta rutina vamos a incrementar la consciencia y el trabajo del núcleo de nuestro cuerpo para de ahí movernos hacia las extremidades.
Vamos a buscar la flexibilidad en la musculatura dormida, cuando dejamos de usar ciertos grupos musculares estos se atrofian y se debilitan o se debilitan y por ende se atrofian. Hoy vamos a buscar expandir, activarlos, ponerlos al día!
Vamos hacer las asanas de manera que enredamos que estirarse porque si no tiene mucha razón de ser, lo que buscamos es optimizar la movilidad articular y no tanto alargar los músculos ya que esto puede traer desestabilización a las articulaciones. No por nada alrededor de las articulaciones grandes tenemos una gran cantidad de ligamentos, estos se encargan de sostener la articulación en su posición u si estos ligamentos se alargan en exceso, se pueden llegar a estirar y cuando esto pasa el ligamento no vuelve a su posición natural.
El yoga como ustedes pueden experimentar es una práctica ancestral que nos puri...
Saludos al Sol.
Esta es una versión personal del Saludo al Sol. Honrar al Sol es algo que deberíamos hacer a diario con asanas o sin ellas, una simple oración, un gesto de gratitud, una ofrenda.
El Sol ha sido adorado por las más diversas y antiguas etnias. Hoy en esta rutina vamos hacer el Surya Namaskar en sánscrito quiere decir Saludo al Sol.
El saludos al Sol que les comparto tiene las posiciones tadasana, uttanasana, ardha uttanasana, adho mukha svanasana, urvha mukha svanasana, kumbakasana, chaturanga dandasana, virabhdrasana 1.
Es una rutina que energiza el cuerpo, nos ayuda estar más flexibles y más fuertes. Espero lo disfrutes! Namaste 💜🙌🏽
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.